Servicios

QUÉ ES LA LOGOTERAPIA

Es una propuesta antropológica, filosófica, psicoterapéutica y pedagógica de la vida, que se encamina hacia el descubrimiento del sentido profundo de la existencia, teniendo como principios básicos la voluntad, libertad y la responsabilidad. Es una teoría que unifica y plenifica a la persona en sus tres dimensiones bio-psico-espiritual, por medio de métodos y técnicas específicas que pueden ser aplicadas no sólo en la vida profesional sino también en la vida privada.

Es una escuela terapéutica que tiene como principios básicos al amor, la responsabilidad, la libertad humana,  la conciencia y la actitud positiva frente a la vida. Estos principios rectores hacen de la Logoterapia una propuesta con raíces profundas, técnicas y método modernos, ante una sociedad ávida de principios y valores.

El significado etimológico de la Logoterapia es el siguiente:

Logo=Sentido

Terapia=Tratamiento

QUÉ NO ES LOGOTERAPIA

No es autoayuda

Desde hace varios años se produjo un auge de la lectura de libros de autoayuda, entendida como “Proceso de Mejoramiento Personal”. En este sentido, la lectura del libro de Víctor Frankl “El hombre en busca de sentido”, suele provocar una sensación similar a los texto de autoayuda. No obstante, aunque ésto último pudiera suceder, no es éste el objetivo ni el propósito de la Logoterapia.

No es una religión ni se asocia exclusivamente a la religión.

La Logoterapia, al presentar una antropología que coincide plénamente con los postulados de la religión judeo-cristina, ha impactado positivamente en el ámbito religioso. Frankl ha afirmado que la Psicología o la Medicina se deben ocupar de todo el ser humano y de todos los seres humanos. Todos los seres humanos, creyentes o no creyentes, somos seres espirituales ya que ésa es la esencia de lo humano.

QUÉ PROBLEMÁTICA TRATA LA LOGOTERAPIA

La Logoterapia como corriente terapéutica aborda, entre otras, problemáticas existemciales como el vacío existecial, falta de sentido de vida, neurósis, depresión, ansiedad, frustración existencial, carencia de autoestima.

ALGUNOS BENEFICIOS DEL TRATAMIENTO LOGOTERAPÉUTICO

La Logoterapia ofrece a las personas una perspectiva única para mejorar, descubrir y encontrar un sentido en sus vidas. Cuando ellas descubren que sus vidas en el estado actual en que se encuentran, bajo cualquier circustancia, tienen “un para qué, un propósito, un objetivo, un sentido”,  es entonces cuando pueden experimentar una mayor sensación y certeza de vivir una vida más plena y satisfactoria.

Mediante el tratamiento logoterapéutico las personas pueden mejorar su salud mental, sanar y mejorar las relaciones interpersonales haciéndolas más profundas y significativas, gestionar sus emociones y obtener bienestar emocional, mejorar la motivación, lograr claridad de elección de objetivos y metas, poder confrontar de modo positivo y realista, situaciones difíciles o no elegidas.

ALGUNOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA LOGOTERAPIA Y EL ANÁLISIS EXISTENCIAL

El Origen

El origen de esta escuela psicológica de Análisis Existencial se inspira en la experiencia de vida del Dr. Víctor Frankl, nacido en Viena-Austria el 26 de Marzo de 1905; murió el 02 de Setiembre de 1997; publicó 31 libros acerca del Análisis Existencial y la Logoterapia, que han sido traducidos a 24 idiomas. Le han otorgado 28 títulos “Honoris Causa” en distintas universidades del mundo. Es el psicoterapeuta con más doctorados en el mundo y además le han reconocido en 23 ciudades como ciudadano honorario.

Su gran convicción es que la existencia de cada persona tiene siempre un sentido, y la tarea de vivir consiste en descubrirlo y actuarlo.  El Logoterapeuta tiene la misión de ayudar a su asistido a ver la luz del sentido en todas las circunstancias de la vida.

Debido al vacío existencial que prevalece en nuestra sociedad post-moderna, el hombre muchas veces no encuentra caminos alternativos de hallar un sentido profundo en la vida. En efecto, “… la sensación y la urgencia del cambio …” han conducido a una enorme crisis que se manifiesta en todos los ámbitos de nuestra vida; y si tuviéramos que comparar nuestra sociedad con una persona enferma, deberíamos conducirlo de urgencia a la sala de cuidados intensivos para ayudarlo a sobrevivir.

FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA ESCUELA DE LOGOTERAPIA

La Logoterapia se sustenta en una visión humanista, existencialista y pragmática al mismo tiempo, manteniendo una unidad profunda entre la teoría y la práctica, así como en el método, a través de una visión antropológica tridimensional.

La Logoterapia, como se mencionó anteriormente, es una escuela psicológica creada por Víctor Frankl, catedrático de Neurología y Psiquiatría de la Universidad de Viena. Frankl completó su formación humanísitca después de la II Guerra Mundial, en la que fue prisionero en varios campos de concentración, con un doctorado en Filosofía que culminó con su tesis titulada “La Presencia Ignorada de Dios” .

Su teoría psico-terapéutica se basa en una concepción de la persona integral que incluye el ser biológico, psicológico y espiritual. En sus reflexiones, Frankl comprende que en muchas teorías psicológicas  existe una notable ausencia de espiritualidad; se omite lo más distintivo del ser humano y éste queda atado  a los condicionamientos ya sea biológicos, psicológicos o socio-económicos.

En la dimensión espiritual Frankl argumenta: “…  en realidad lo psicosomático, o sea el hombre concebido como cuerpo y psique, representa sin dudas una unidad, pero tal unidad no consituye todo el hombre. Para que en el hombre se pueda hablar de totalidad, es necesario agregar la dimensión espiritual; sólamente la persona espiritual crea la unidad en el hombre. Por otro lado, estos tres momentos son distinguibles entre ellos: físico, psíquico y espiritual; mientras que en lo que tiene que ver con el ser-hombre, ellos resultan indivisibles, es decir que en clave antropológica es imposible descomponerlos …”.

×